sábado, 4 de enero de 2014

Para mi que es hacer el amor?

que es hacer el amor?
si en la mente se te vino la idea que es relaciones sexuales te tengo k decir k esa idea es la k nos han vendido .
para mi hacer el amor es expresarlo , claro k esta incluido las relaciones intimas pero esto no se basa en solo esto .
-una persona puede dedicar un poema o escribir canciones de esa manera hace el amor
-también el pintor o el que dibuja y pone su corazón en ellos
- el que canta y lo hace con una emoción k s transmite
...
-el que baila y que hace sentir sus emociones con sus movimientos
- el k cocina y pone empeño en ello
- y la intimidad
y en otros pequeñas actividades.

Escrito a un amigo

Escribo estas lineas con la esperanza y el propocito de que recuperes la esperanza y confianza en ti.
creo que todavia hay cosas , razones para vivir , que hay esperanza en el dolor.he sufrido y conozco que es sentir la decepcion y el dolor ; se que en circunstancias diferentes ala tuyas.
pero esto no es una competencia para saber quien a sufrido mas ; si fuese haci el plan te aseguro que encontrariamos miles de historias tristes y tragicas que no acabarimos de escucharlas a todas.
aun asi cuando no puedo explicar porque pasan esas cosas , solo se que suceden y ya .
bunas o malas cosas que pasen aveses no las podemos evitar , apes...ar que haya tantas cosas que hagan perder la fe y esperanza , creo firmemente que todavia hay razones para segir.
se que no puedo obligarte a entenderme y me entristese que solo pueda darte consejos , se que enterder y segir es tu decicion , en verdad quiero que me entiendas , hay miles de razones por las que deves seguir aun cuando parescan inexistentes , yo lo se .
se que una sonrisa o un consejo no curara una vida , pero siempre es grato un buen gesto de amabilidad.
se que sientes lose , se que es sentirse aislado , lastimado , confundido y que duele mas que que el dolor físico , se que es la decepción de uno mismo ,del a familia, del mundo. se que es ser golpeado con acciones , palabras y tantas situaciones ;que ralamente lastima y que la soledad parece lo único que permanece siempre a tu lado.
las preguntas que te haces y que nunca son respondidas, sentirse ignorado , inútil , sin razón ni objetivo. sentir que al mundo no le importas que eres invisible y que nadie oye ni ve tu dolor.
la amargura que se siente generada de la tristeza, decepción, dolor , llanto etc..
las ideas que empiezan a surgir , la muerte causa a veces placer solo porque sientes que así el dolor desaparecerá y que la vida empieza a perder color, brillo y que en el , tu existencia es un error.
varias experiencias te hacen pensar que no hay sentido .. y que quizás no lo haya para ti .
pero .. se ahora que si lo hay , la vida es tan caprichosa que no puedes quedarte pensando y viviendo momentos que consumen el ahora y que no dejan que aprecies que hay muchas oportunidades , para decidir tu vida.
-tu puedes decidir y esta en tus manos hacer de tu vida tu vida.
-entender que el momento que importa es el aquí y el ahora
que sepas quien eres en realidad quizás lo has olvidado ó nunca desarrollaste tu personalidad.
-no te puedes culpar por cosas ya del pasado ,no te ates y libérate de lo que te hace daño
- crea algo bueno por ti
- vive sueña
- imagina
-grita
-baila
-canta
-ríe
-enamórate
-camina
-corre
etc.
y cree en ti ..

Dos Historias, Dos Destinos

Dos Historias, Dos Destinos
1º Historia
Una vez, un niño entró en la sala de emergencia de un
hospital tras haber sido atropellado.
El motorizado que lo auxilió, al solicitársele que efectuara el depósito necesario para atender al niño, informó que no poseía en ese momento efectivo o cheque que pudiera dejar en garantía, pero que, si el hospital aceptase, efectuaría el depósito a primera hora de la mañana.
...
La enfermera, ante la imposibilidad de ordenar que el niño fuera atendido, fue a consultar el caso con uno de los directores del hospital que, justamente esa noche, estaba de guardia.
El doctor no dio la orden de atenderlo, hecho que condujo a la muerte de la criatura.
Cuando un rato después, el médico fue llamado para firmar el deceso del niño, descubre que éste era su hijo, quien pudo haberse salvado si hubiese sido atendido…
2ª Historia
Antonio, un padre de familia, cierto día, cuando regresaba del trabajo, se encontró con un embotellamiento de tránsito infernal y notó que un señor conducía apresuradamente, cortándole el paso a todo el que podía al tratar de abrirse paso entre los vehículos.
Cuando se aproximó al carro de Antonio, se le atravesó de una manera tan brusca que por poco ocurre una colisión. En ese momento, Antonio
tuvo deseos de insultarlo e impedirle el paso, pero luego pensó:
- ¡El pobre! Está tan nervioso y apurado… ¡Sabrá Dios si tiene un problema serio y necesita llegar cuanto antes a su destino!
Con estos pensamientos, detuvo por completo su auto y lo dejó pasar. Al llegar a casa, Antonio recibió la noticia de que su hijo de tres años había sufrido un grave accidente y había sido llevado al hospital por su esposa. Inmediatamente se dirigió al hospital; al llegar, su esposa
corrió a sus brazos y lo tranquilizó diciéndole:
- Gracias a Dios todo está bien. El médico llegó justo a tiempo para salvar la vida de nuestro hijo; ya está fuera de peligro.
Aliviado, Antonio pidió hablar con el médico para agradecerle. Cual sería su sorpresa cuando vio que el médico era ese señor nervioso y apurado a quien le había cedido el paso casi una hora antes.
….. DOS DESTINOS
Hay que estar siempre dispuesto a ayudar al prójimo, independientemente de su apariencia o condición económica. Trate de ver a los demás más allá de las apariencias. Imagine que, detrás de esa actitud que no entiende, existe una historia, un motivo que puede llevar a esa persona a actuar de una manera determinada, quizá a veces  no sea un motivo justificable pero…siempre hay un motivo
 
 

Ojala que puedas descubrir

Ojala que puedas descubrir…
Que descubras la serenidad y tranquilidad en un mundo imposible de entender.
Que el dolor que has vivido y los problemas que has experimentado, te den el poder de caminar por la vida enfrentando cada situación con optimismo y valor.
No olvides que habrá seres cuyo amor y comprensión siempre estarán contigo, aun cuando te sientas solo.

Que descubras suficiente bondad en otros para creer en un mundo de paz.
Que una palabra géneros, un abrazo y una sonrisa sean tuyos todos los días de tu vida, y que puedas dar estos regalos tanto como recibirlos.
Recuerda el sol aún en medio de la tormenta.
Enseña amor a aquellos que odian, y deja que ese amor te fortalezca.
Recuerda que aquellos seres cuyas vidas has tocado y aquellos otros que han dejado su huella en ti, siempre ocuparán un lugar especial en tu corazón.
No importa si el encuentro fue corto y no lo que tu esperabas y deseabas.
No te preocupes demasiado por lo material.
Valoriza más la bondad y generosidad que habitan en tu corazón.
Que encuentres tiempo cada día para apreciar belleza y el amor que te rodean.
Pienso que como seres humanos tenemos mucho en común pero en el fondo, todos somos diferentes. Aprecia y respeta las diferencias.
Lo que sientes que careces en el presente puede ser tu fortaleza en el futuro.
Que veas un futuro lleno de posibilidades.
Que encuentres suficiente fortaleza en tu interior para determinar por ti mismo tu valor, y no dependas de la opinión de otros para reconocer tus habilidades.

La Ranita Sorda



 Un grupo de ranas viajaba por el bosque, cuando de repente dos de ellas cayeron en un pozo profundo. Las demás se reunieron alrededor del agujero y, cuando vieron lo hondo que era, le dijeron a las caídas que, para efectos prácticos, debían darse por muertas. Sin embargo, ellas seguían tratando de salir del hoyo con todas sus fuerzas. Las otras les decían que esos esfuerzos serían inútiles. Finalmente, una de las ranas atendió a lo que las demás decían, se dio por vencida y murió. La otra continuó saltando con tanto esfuerzo como le era posible. La multitud le gritaba que era inútil pero la rana seguía saltando, cada vez con más fuerza, hasta que finalmente salió del hoyo. Las otras le preguntaron: “¿No escuchabas lo que te decíamos?” La ranita les explicó que era sorda, y creía que las demás la estaban animando desde el borde a esforzarse más y más para salir del hueco.